Skip to content

Receta para Navidad de Bacalao a la Vizcaína

15/12/2024
Bacalao Noruego en jitomate con aceitunas y papas

Si no hay Bacalao No hay Navidad. Esta receta no puede faltar en la cena navideña.

Bacalao Noruego en jitomate con aceitunas y papas
Bacalao a la Vizcaína
Indice de Contenido

    Ingredientes

    Para preparar un delicioso bacalao a la Vizcaína, necesitarás los siguientes ingredientes:

    • 1 kg de bacalao desalado
    • 2 cebollas grandes
    • 1 pimiento rojo
    • 3 dientes de ajo
    • 400 g de tomate triturado
    • 1 hoja de laurel
    • Aceite de oliva
    • Sal y pimienta al gusto

    Modo de preparación

    Comienza por rehidratar el bacalao si no está desalado. Una vez que esté adecuado, escúrrelo y desmenúzalo en piezas. En una sartén grande, calienta aceite de oliva y sofríe las cebollas, el pimiento y el ajo hasta que estén tiernos. Agrega el bacalao y cocina por unos minutos, luego incorpora el tomate triturado y la hoja de laurel.

    Deja cocer a fuego lento durante 20-25 minutos, asegurándote de mover ocasionalmente. Ajusta la sal y pimienta al gusto. Sirve caliente, idealmente acompañado de arroz o pan crujiente para disfrutar de la rica salsa.

    Breve historia del Bacalao a la Vizcaína

    El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina española, especialmente en la región de Bizkaia. Su origen se remonta a la época de los pescadores, quienes, al regresar de mar, utilizaban el bacalao como una fuente común de proteínas. A lo largo del tiempo, este plato ha evolucionado, integrando diversos ingredientes típicos de la región, convirtiéndose en un símbolo del rico legado gastronómico del País Vasco.